miércoles, octubre 25, 2006

Episodio 06 - PodCast Vino Nuevo ... ¡¡¡al aire!!!

Resumen Episodio 06: primera parte del tema "Tanatología"
En México los primeros días del mes de noviembre se realizan distintos ritos para recordar a nuestros seres que ya han fallecido. Muchas veces la muerte es un proceso doloroso y que a veces no entendemos. Es por eso que en este episodio hablaremos de la muerte con la colaboración de una tanatóloga gran amiga de la comunidad, Silvia, y con nuestro teólogo de cabecera Álvaro, quienes exponen sus experiencias, y nos hacen ver que es indispensable cambiar los ritos actuales de la iglesia para ayudar en este proceso.
Para oirlo directamente AHORITA, entren a la página web oficial, ahi tienen los enlaces en orden (solo den clic sobre el episodio correspondiente)

Para bajar el archivo MP3 a tu computadora (ordenador) guarda el siguiente enlace (sobre estas palabras da clic con boton derecho y selecciona la opcion "guardar enlace como...").

y para los que ya tengan instalado un adminstrador de PodCast (iTunes, ZenCast o Juice), copien y peguen el siguiente enlace:

http://feeds.feedburner.com/VinoNuevo

Saludos a todos, disfruten esta sexta entrega y ya saben: esperamos sus opiniones y/o comentarios por correo.

martes, octubre 17, 2006

Tanatología: lo que significa morir


Amigos de VN:

En nuestro próximo Podcasts abordaremos el tema de la Tanatología.
Tu participación es vital e importante, a lo largo de esta semana quiero comenzar a reflexionar con ustedes el significado de la muerte dentro de nuestras vidas.

La muerte, tema central en todas las culturas, mitificada por prácticamente todas las religiones y analizada y estudiada científicamente hasta el agotamiento, siempre ha sido motivo de preocupación para el ser humano. Basta observar la batalla sin tregua que contra ella libra la medicina moderna y los incesantes esfuerzos de los vivos por asomarse al más allá.

Sin embargo, la muerte no es el enemigo malo, se trata sencillamente de un proceso natural; sin ella, no habría vida; la forma en que vamos por el mundo está definida por el hecho de que un día moriremos.

Si hemos de buscarle un sentido a la vida, también hay que hacerlo con la muerte y es por eso que, aunque parezca increíble, así como tenemos que aprender a vivir de la mejor manera, también hay que aprender a bien morir.

La tanatología aborda el fenómeno de la muerte desde los puntos de vista humanista, religioso y espiritual y nos acerca a comprender qué significa morir. Puede definirse como la disciplina encargada de encontrarle sentido al proceso de la muerte.

Nos acerca también al moribundo, especialmente en lo que se refiere a las medidas para disminuir el sufrimiento físico y sicológico de un enfermo terminal, así como la aprehensión, dolor y culpa de los familiares que lo rodean.

Su historia

El nombre de tanatología (del griego thanatos, que significa muerte, y logos, estudio o tratado) se lo dio en 1901 el médico ruso Elías Metchnikoff, quien recibió en 1908 el Premio Nobel de Medicina. En aquella época era considerada como una rama de la medicina forense que trataba la muerte y todo lo relativo a los cadáveres desde el punto de vista médico-legal.

Marisa Zannie

El Universal
Hay muchas incógnitas que responder y la primera es como afrontamos la muerte desde nuestra identidad humana y después propiamente como gays y lesbianas.

En diversas ocasiones existen factores familiares y sociales que nos excluyen, que nos lastiman, que nos hieren. La reflexión me hace pensar que en vida también se puede estar muerto. Cuántas veces has preferido estar muerto que vivo. Cuántas veces quisieras resucitar o no dejar ir a la seres queridos que por enfermedades, accidentes o injusticias ya no pueden estar contigo.
La muerte es el principio y fin de estas meditaciones.

Te invito que durante esta semana póngamos sobre la mesa, todas estas inquietudes, con el fin de establecer un diálogo franco y directo que nos permita conocer tus palabras y escuchar tu voz.
Estamos en contacto...

lunes, octubre 16, 2006

Episodio 05 - PodCast Vino Nuevo ... ¡¡¡al aire!!!


Resumen Episodio 05: parte ultima del tema 'Homosexualidad y Biblia'

En éste episodio concluimos el tema “Biblia y homosexualidad” donde escuchamos que en el nuevo testamento no hay muchos textos que hablen de la homosexualidad, es mas no existía la palabra misma. Se hace referencia a dos textos de San Pablo uno de ellos es 1 Corintios 6, 9.
Cabe señalar que Pablo tiene una formación judía, entonces le hace ruido los ritos de los griegos como es la adoración a la diosa Afrodita donde un rito es el tener relaciones sexuales con personas del sexo opuesto o del mismo género.
El otro texto es en la carta a los romanos, donde ellos adoraba a la diosa Venus, y donde hace mención de las relaciones entre mujeres y que es el único texto en toda la Biblia donde se habla de estas relaciones.
Se concluye que en la Biblia no se condena la homosexualidad, sino la injusticia.

Para oirlo directamente AHORITA, entren a la página web oficial, ahi tienen los enlaces en orden (solo den clic sobre el episodio correspondiente)

Para bajar el archivo MP3 a tu computadora (ordenador) guarda el siguiente enlace (sobre estas palabras da clic con boton derecho y selecciona la opcion "guardar enlace como...").

y para los que ya tengan instalado un adminstrador de PodCast (iTunes, ZenCast o Juice), copien y peguen el siguiente enlace:

http://feeds.feedburner.com/VinoNuevo

Saludos a todos, disfruten esta quinta entrega y ya saben: esperamos sus opiniones y/o comentarios por correo.

lunes, octubre 09, 2006

Ya esta casi listo nuestro Episodio 5 del PodCast

Hola queridos amigos, que tal.
Pues sí, así como como esta este pingüinito, Tux, bailando de contento, así estamos nosotros porque el día de hoy lunes ya grabamos el Episodio 05 de nuestro PodCast, "Comunidad Católica Vino Nuevo... al aire". Tengan un poquitito más de paciencia, para este jueves o viernes a más tardar lo podrán oir. En este episodio hay muchas sorpresas y ya se anunció el tema siguiente.

Les recordamos que este domingo próximo tenemos nuestra Eucaristía, la segunda del mes. Será muy especial porque estará con nosotros Jerry, y... alguien más, pero es sorpresa. Recuerden que la convivencia del final, nuestro agape, es entre todos, y se aceptan las personas que quieran llevar algo para compartir (una ensalada, guiso, refresco, agua, galletas, etc.).

Un abrazo y esperen el PodCast.

- JVC Posted by Picasa

miércoles, octubre 04, 2006

Hoy es día de San Francisco de Asis

Hola queridos amigos y hermanos.
Hoy es un día muy especial para todos los que vemos en la persona de San Francisco de Asís, el Poverello, a un padre y amigo en la fe, gran acompañante en la odisea de caminar con Cristo. Hoy, 4 de octubre, es su día.
Les comparto la bendición que él mismo diera a sus hijos en la fe:

"El Señor te bendiga y te guarde
te muestre su rostro y te llene de fe
te mire benigamente y te conceda la paz.
El Señor te bendiga hermano".

Dios les llene a todos de su bendición este día, y una vez más pongo en las manos de Francisco la obra de Vino Nuevo. Y dado que hoy es un hermoso día, en que nos recuerda el Cantico de las Creaturas, aquí se los comparto en la versión cantada de la obra de teatro "Venga toda la gente", que montara el gran Manolo Fabregas.

Cantico de las creaturas.
"Bendito seas mi Señor
Benditas todas tus creaturas
especialmente el sol mi hermano
que da la luz al día y que siempre ha de brillar,
señal de tu amor
honrando al cielo porque es el modelo
de tu imagen ¡oh Altísimo!, Altísimo Señor.

Bendito seas mi Señor
por esa luna y las estrellas que relucen bellas
¡Aleluya!, ¡aleluya!,¡aleluya!, ¡aleluya!

Bendito seas mi Señor
por nuestra hermana el agua humilde y necesaria
Bendito seas mi Señor
por el hermano fuego, limpia luminaria
que nos ampara con su calor,
bendito tu, bendito tu mi Señor

Por mis hermanos aire y viento
por las nubes y la lluvia y por tanto gran portento
y por la tierra madre tierna
que nos nutre y nos gobierna
Altísimo Señor
¡Aleluya!, ¡aleluya!,¡aleluya!, ¡aleluya!

Bendito seas mi Señor
por esa hermana que es la muerte que aguardamos
Bendito seas mi Señor
por el perdón que das a los que perdonamos
y por la tierra madre tierna
que nos nutre y nos gobierna
Altísimo Señor
¡Aleluya!, ¡aleluya!,¡aleluya!, ¡aleluya!
- - - Posted by Picasa

domingo, octubre 01, 2006

Algunas impresiones de nuestro retiro de reconciliación de otoño 2006

Aunque la noche nos llegó aún tengo en la boca el rico sabor de haber conocido a nuevas gentes, personas bien bellas que abrieron sus corazones a Jesús en este nuestro segundo retiro de reconciliación, en el otoño del año 2006.
Para muchas personas este momento que ya vivieron esta vez, o alguna ocasión pasada, será motivo de levantar el rostro de cara a Jesús y de la mano caminar.
A nombre de la coordinación de Vino Nuevo les agradecemos a todos los que hicieron posible este momento tan bello de oración y autoconocimiento de nuestra persona a la luz del amor de Dios de Jesús, nuespro papito, nuestro Abbba.
A todos los que alguna vez han puesto sus pies en el camino de comunidad de Vino Nuevo, recuerden que aquí les esperamos... siendo y haciendo comunidad. Posted by Picasa

lunes, septiembre 25, 2006

El día va llegado. Nuestro retiro de Reconciliación está ya a la puerta.

CUANDO ???
Comenzamos el sábado 30 de septiembre a las 09:30hrs y terminamos el domingo 01 de octubre, después de comida (alrededor de las 16:00hrs.) ¿Qué hay que llevar?... artículos personales para un día y medio, toalla, sueter o chamarra ligera y disposición para un encuentro con Jesús.
Heart/home DONDE ??
Casa de retiros de las MM. Javerianas. Barrio de las ánimas en Tepotzotlán, Edo Mex. Anexo a este mensaje, croquis de llegada. Muy cerca de la caseta Tepotzoltlán, para la Autopista a Querétaro.
Me falta por saber cómo te trasladarás a la casa de retiro. Hay la posibilidad de poder llegar desde la tarde/noche del viernes 29 de sept. ¿De donde sales?, ¿utilizarás transporte público?, ¿Llevas carro?, ¿hacemos caravana de carros o quedamos de vernos en determinados lugares?... Por favor, pónte en contacto conmigo para organizar esto.
¡Saludos!
-- Charlie
(para ver la imagen más grande, de Click sobre ella)


demora de dos semanas de nuestro PodCast episodio 05

Hola queridos amigos.

Tristemente les pedimos nos disculpen por la demora de la entrega del Episodio 05 de nuestro PodCast "Comunidad Católica Vino Nuevo ... al aire". Debido a la planeación de nuestro retiro de reconciliación, el segundo retiro espiritual que generosamente ofrecemos a las personas que no lo han vivido, pues se nos vino el tiempo encima y hemos tenido que retrasar la grabación.

Esperamos pronto poder darles la sorpresa de tenerlo disponible, no dejen de checar este espacio o su FEED de su programa de PodCast estando al pendiente.

Les adelanto que este Episodio 05 es la conclusión del tema "Homosualidad y Biblia", pero ya tenemos en puerta el tema de continuación que sera "La Tanatología", para ese episodio, el 06, contaremos con la participación de nuestra amiga muy querida Silvia Castro, tanatologa de gran corazón.

Esta semana nos enfilamos, con todo hacia los ultimos detalles de preparación de nuestro retiro, contamos con su valiosa oración y buena vibra para poder ponernos en manos de Jesús, nuestro amado Dios que nos ama como somos: bien alegres, felices y con ganas de vivir.

--- Juan

jueves, septiembre 07, 2006

Version del Episodio 04 mejorada, y ... otro Jueves más



Hola amigos, que tal.
Anoche, aunque muy cansado llegue, y aunando la chamba inconclusa que en la mente deambula antes de acostarme, pues me puse a pensar en los comentarios, entre ellos el de Tom, que acertadamente comentó que la música, aunque hermosa, tapaba la voz en el PodCast. Y bueno, como en la laptop tengo el script con todos los archivos correspondientes de la edición del Audio, pues me puse a eliminar, o casi eliminar, la música de fondo para darle más peso a lo que se dice en el PodCast.
Claro que esto es transparente para ustedes, solo den click y escuchenlo.
Anoche mientras lo editaba me puse a pensar en cuánta gente oye el PodCast pero no nos escribe, y no se cómo decirlo, pero me sentí por un lado alegre de saber que estamos llegando a más personas, pero hijole, también un poco triste porque quiérase que no, buscamos al menos un apapacho por este trabajo, ¿cual? pues el mejor de todos: oir lo que piensan de esto.
Este Episodio esta muy chusco, se puede pensar que hasta con toques de TalkShow, solo nos faltó al estilo de otras religiones, traer al programa alguien que dijera al aire su testimonio, llorara, etc. Juar, juar, sí que me puse a reir tras recordar lo que Miguelito dijo, eso de "... por eso yo antes me persino... ", -- gracias Miguel por imprimir tu toque en la producción de este Episodio--.
¿Qué sigue?, sigue mucho, pero mucho, creo que apenas esto empieza, y para muestra de esto es que ya este sabado nos toca la visita pastoral del Obispo, ¡ay Dios! todo sea para bien, y si no sale tan bien, pues como San Francisco y Sta. Clara de Asis, ya nos iremos a "las afueras" de la casa de la Madre Iglesia a fundar, en algún rincón olvidado, nuestro "San Damian" donde seguiremos trabajando en esta labor a la que hemos sido llamados, y por esta vocación seguir disfrutando de la alegría con mis hermanos.
Hoy al final del curso de reflexión teológica, me puse a platicar un poco con Alberto y Jose Luis, ambos muy buena onda, y tras reflexionar en el compartir de una vida con tintes comunes Alberto me pregunto "¿y ahora qué haces... a qué te dedicas?", ya sabrán parte de la respuesta que le di, que entre otras cosas le dije, "... pues ahora estoy aquí, donde siento que Dios ahora me llama en medio de esta mi comunidad Vino Nuevo... , veo que aquí hay mucho por hacer y parte de la obra de Dios... " Alberto despues me platicó que tiene interés por el Diaconado permanente, que anda en eso de meter papeles pero... A esta ultima inquietud de él le comenté que viera la posibilidad de servicio aquí en Vino Nuevo; Alberto se sonrió y me dijo que lo irá viendo. Curiosamente se me salió comentarle que con Jerry hablabamos una vez acerca de "la vocación a Vino Nuevo", una ocasión en que tristemente yo le compartía el no entender bien porqué algunas personas que se acercan a participar con nosotros tras un rato se alejan, algunos nada dicen, y otros dicen lo que quieren que creamos, pero no lo que demuestran con los hechos; tras esto Jerry me dijo, y eso se lo compartí a Alberto, que no me sintiera mal, que el trabajo aquí es una vocación, que todo dependia de cómo le respondieramos a Dios en este llamado que nos hace, y que si la gente se va no la culpara ni les reprochara, que lo importante es que se iban con una semilla sembrada en sus corazones. Tras este relato Alberto me hizo más preguntas acerca de lo que hacemos en Vino Nuevo y tan solo se me ocurrió decirle: pues desde pequeñas cosas pero tan valiosas como poner los refrescos y la botana al final del curso, en esas pequeñas cosas Dios nos va mostrando el "qué más" hay por hacer.
Bueno, total, solo es de noche, un día más que acabó en luz de este lado del planeta, se que allá arriba esta la luna, pero por más que me asomo a la ventana no la puedo ver, Dios quiera que sueñe nuevamente que estoy viendola de cerquita, como cuando era niño, y me montaba en ella para desde ahi echar a volar mi papalote , con mucho viento, pero mucho, y poder cumplir mi fantasia, de ya que estuviera tan alto volando yo amarrar la cuerda y subir a ella para desde allá disfrutar las estrellas, la oscuridad que la olía siempre y sin dejar de oir el caudal del río que pasaba por atrás mi casa. Ya me voy a dormir, oigan el PodCast y manden aquí o al YahooGrupos sus opiniones, ¿oK? Esta noche en mis sueños le pondré audifonos a la Luna para juntos oir nuevamente el capítulo con tooooodaaaaas sus reflexiones, y ... por si ha y "sueño humedo" , me persinaré doble antes de cerrar los ojos.

martes, septiembre 05, 2006

Episodio 04 - PodCast Vino Nuevo ... ¡¡¡al aire!!!


Resumen Episodio 04: parte 3 'Homosexualidad y Biblia'

Ahora analizando el libro de Levitico, de la Biblia en su Antiguo Testamento. ¿Que nos dice este libro acerca de la condena a la homosexualidad?, ¿que tan cierta es esta?, ¿por qué la Iglesia toma este texto y no toma otros del mismo libro?, ¿cuál ha sido su justificante a lo largo de la historia?, ¿realmente el texto habla de la homosexualidad como la conocemos hoy día?. Acerca de la masturbación, ¿por qué es condenada esta práctica?, y hablando de las mujeres lesbianas, ¿tambien su preferencia sexual es condenada?, ¿bajo qué términos y en que circunstancias historicas se dan estos textos? A estas y otras preguntas se da respuesta en este Episodio.

Para oirlo directamente AHORITA, entren a la página web oficial, ahi tienen los enlaces en orden (solo den clic sobre el episodio correspondiente)

Para bajar el archivo MP3 a tu computadora (ordenador) guarda el siguiente enlace (sobre estas palabras da clic con boton derecho y selecciona la opcion "guardar enlace como...").

y para los que ya tengan instalado un adminstrador de PodCast (iTunes, ZenCast o Juice), copien y peguen el siguiente enlace:

http://feeds.feedburner.com/VinoNuevo

Saludos a todos, disfruten esta cuarta entrega y ya saben: esperamos sus opiniones y/o comentarios por correo.

sábado, agosto 26, 2006

Comentario acerca del Episodio 03 - PodCast

Por Tom Shortell.

Amigos,
Gracias por tratar este tema de Escritura y Teología. Lo que se dijo en el podcast es sumamente importante para todos los creyentes que buscan conocer a Jesús liberador y reconciliar su propio ser con las supuestas condenaciones en la Santa Escritura respecto a la homosexualidad.

La misma constitución dogmática “Dei Verbum” del Vaticano Segundo dice así en el párrafo 12:

<12. Habiendo, pues, hablando dios en la Sagrada Escritura por hombres y a la manera humana, para que el intérprete de la Sagrada Escritura comprenda lo que El quiso comunicarnos, debe investigar con atención lo que pretendieron expresar realmente los hagiógrafos y plugo a Dios manifestar con las palabras de ellos.
Para descubrir la intención de los hagiógrafos, entre otras cosas hay que atender a "los géneros literarios". Puesto que la verdad se propone y se expresa de maneras diversas en los textos de diverso género: histórico, profético, poético o en otros géneros literarios. Conviene, además, que el intérprete investigue el sentido que intentó expresar y expresó el hagiógrafo en cada circunstancia según la condición de su tiempo y de su cultura, según los géneros literarios usados en su época. Pues para entender rectamente lo que el autor sagrado quiso afirmar en sus escritos, hay que atender cuidadosamente tanto a las formas nativas usadas de pensar, de hablar o de narrar vigentes en los tiempos del hagiógrafo, como a las que en aquella época solían usarse en el trato mutuo de los hombres.
Y como la Sagrada Escritura hay que leerla e interpretarla con el mismo Espíritu con que se escribió para sacar el sentido exacto de los textos sagrados, hay que atender no menos diligentemente al contenido y a la unidad de toda la Sagrada Escritura, teniendo en cuanta la Tradición viva de toda la Iglesia y la analogía de la fe. Es deber de los exegetas trabajar según estas reglas para entender y exponer totalmente el sentido de la Sagrada Escritura, para que, como en un estudio previo, vaya madurando el juicio de la Iglesia. Por que todo lo que se refiere a la interpretación de la Sagrada Escritura, está sometido en última instancia a la Iglesia, que tiene el mandato y el ministerio divino de conservar y de interpretar la palabra de Dios.>

El rumbo que agarró la Iglesia a través de las ideas del Vaticano Segundo era muy bueno y pasaron cosas positivas para la Iglesia. Desafortunadamente el espíritu del Concilio nunca tomó raíz profunda y duradera en el corazón de todos. ¿Por qué? Por el pecado. En muchas cosas somos ciegos porque queremos serlo. Es muy difícil para que una persona en “autoridad” se despoje del poder y que conceda poderes y derechos a sus súbyugues. La jerarquía por siglos ha aterrorizado al pueblo de Dios con el único fin de dominarlo, no liberarlo y son varios documentos oficiales del Vaticano que apoyaron y apoyan esta actitud. Pero el Espíritu Santo está levantado comunidades (y en muchas partes del mundo) como la de Vino Nuevo para poner fin a la esclavitud. Jesús es el pan vivo que ha bajado del Cielo y todos que tenemos hambre de Él seremos saciados si no permitimos que la ignorancia, el prejucio y el egoísmo nos alejen de la mesa y de la Palabra del Señor. Tal vez la persona más “intrínsecamente desordenada” fue Júdas el Iscariote porque traicionó a su propio Salvador. Y en la misma noche de la traición, Jesús, sabiendo todo, aún le invitó a cenar con él. ¡Ay qué la Iglesia pudiera ver con los ojos de Jesús!

Pues amigos, creo que ese momento ha llegado. El pueblo de Dios ha madurado y ha llegado al punto que quiere poner todo al criterio de Jesús y cuestionar y poner a dudas las cosas que dicen varias teologías que no concuerdan con la persona de Jesús. Mis queridos hermanos y hermanas, Jesús puso el ejemplo y no podemos ignorarlo por lo más difícil que sea. Jesús amó a su traidor y aunque el Magisterio y la Jerarquía de la iglesia están traicionando a muchas ovejas del grey, tenemos que orar por ellos. Permítame decirles que la actitud de esta Comunidad Católica Vino Nuevo es un reflejo del verdadero espíritu de Jesús tanto en sus obras como en sus declaraciones frente los errores de la jerarquía eclesial de la iglesia y es muy probable que Jerry haya influído mucho en eso. Qué Dios te bendiga y te cuide Jerry. Te quiero dar las gracias por amar tanto a la gente de Dios y la iglesia y por la influencia que tuviste en mi vida. Paz y Bien.

martes, agosto 22, 2006

Episodio 03 - PodCast Vino Nuevo ... ¡¡¡al aire!!!


Resumen Episodio 03: parte 2 'Homosexualidad y Biblia'

Es comun que al hablar del tema 'homosexualidad y Biblia' muchas personas de puntos de vista extremos conservadores, nos dicen citas biblicas que aparentemente maldicen o condenan la homosexualidad, pero, es esto verdad?, ha habido una mala interpretacion?, hasta donde algunos grupos de personas se han beneficiado de estas malas lecturas e interpretaciones biblicas?, y mas aun, hasta donde una persona homosexual puede sentirse mal, u odiado por Dios, por tragarse la mentira de que Dios no la quiere por ser homosexual o lesbiana? Estas y otras cuestiones se ponen en la mesa de reflexion en esta segunda parte, en el tercer episodio del Podcast de la Comunidad Catolica Vino Nuevo... al aire!!!

Para oirlo directamente AHORITA, entren a la página web oficial, ahi tienen los enlaces en orden (solo den clic sobre el episodio correspondiente)

Para bajar el archivo MP3 a tu computadora (ordenador) guarda el siguiente enlace (sobre estas palabras da clic con boton derecho y selecciona la opcion "guardar enlace como...").

y para los que ya tengan instalado un adminstrador de PodCast (iTunes o Juice), copien y peguen el siguiente enlace:

http://feeds.feedburner.com/VinoNuevo

Saludos a todos, disfruten esta segunda entrega y ya saben: esperamos sus opiniones y/o comentarios por correo.

jueves, agosto 10, 2006

Episodio 02 - PodCast Vino Nuevo ... ¡¡¡al aire!!!

Resumen Episodio 02: parte 1 -- 'Homosexualidad y Biblia' --

¿Cual ha sido para muchos nuestra primera impresión de la Iglesia al acercarnos a ella para conocerla un poco más?, ¿qué entendemos por la necesidad de una nueva relectura de la Biblia?, ¿cuales pueden ser las herramientas para entender al Magisterio, al Papado y a la historicidad de nuestra Iglesia? ... a estas y otras preguntas se da respuesta en este primer capí­tulo, en nuestro segundo episodio, del tema HOMOSEXUALIDAD Y BIBLIA.

Para oirlo directamente AHORITA, entren a la página web oficial, ahi tienen los enlaces en orden (solo den clic sobre el episodio correspondiente)

Para bajar el archivo MP3 a tu computadora (ordenador) guarda el siguiente enlace:

http://www.archive.org/download/02ComunidadCatolicaVinoNuevoEpisodio02/02__Comunidad_Catolica_Vino_Nuevo__Episodio_02_64kb.mp3

y para los que ya tengan instalado un adminstrador de PodCast (iTunes o Juice), copien y peguen el siguiente enlace:

http://feeds.feedburner.com/VinoNuevo

Saludos a todos, disfruten esta segunda entrega y ya saben: esperamos sus opiniones y/o comentarios por correo.

Segundo retiro espiritual de reconciliación: 30-sep y 1-Oct 2006

¡Nos vamos

de

Retiro!

    Les informamos que nuestro SEGUNDO RETIRO ESPIRITUAL DE RECONCILIACION será el próximo sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre.

Como saben los lugares son contados, es así que les pedimos a todas las personas interesadas en vivirlo, o bien que ya lo hayan vivido, pero quieren recomendar esta experiencia de vida a algún amigo, que vayan reservando su lugar. Manden un correo solicitándolo.

En los siguientes días se proporcionará más información conforme vaya surgiendo.

Un abrazo y ponemos en sus oraciones esta causa de dar a conocer el rostro alegre de Cristo a nuevos hermanos.

lunes, julio 31, 2006

Nueva sede para celebrar nuestras Eucaristias



(de Click sobre la imagen para agrandar)
La cita es a las 11:00 hrs. (a esta hora iniciamos la celebración, favor de llegar 15 min. antes)
La dirección es Insurgentes Norte esquina con POPLE.

;-D

jueves, julio 27, 2006

Episodio 01 - PodCast Vino Nuevo ... ¡¡¡al aire!!!


Hola amigos.

Con gran alegría les presentamos nuestro primer programa de radio fuera de línea para la Internet, nuestro PodCast.

Este lo pueden checar en esta liga (copienla y pégenla en su administrador de PodCast):

http://feeds.feedburner.com/VinoNuevo

Y para los que quieran bajar directamente el archivo en MP3, pueden hacerlo desde esta dirección:
http://www.archive.org/download/ComunidadCatolicaVinoNuevoEpisodio01/01__Comunidad_Catolica_Vino_Nuevo__episodio_01_Comunidad_Catolica_Vino_Nuevo_al_Aire.mp3

Por favor, si tienen alguna duda no duden en preguntar a nuestro correo de comunidad.

Un abrazo y... en dos semanas esperen la segunda entrega.

Resumen Episodio 01: ¿Cómo surge la Comunidad Católica Vino Nuevo?, ¿quienes la forman?, ¿cuál es su misión?, ¿cómo se puede conciliar fe y condición humana? A estas preguntas se da respuesta por parte de Alvaro Olvera, nuestro Teologo de cabecera.

miércoles, julio 19, 2006

¡¡¡PodCast de Vino Nuevo en dos semanas!!!

Hola amigos.

Nos es grato compartirles que en dos semanas, si todo sale bien, Vino Nuevo tendrá su programa de RADIO en la Red, esto es, en formato PodCast.

¿Qué es PodCast?
Es un programa de audio que se graba y produce previamente, se guarda en formato MP3 y se sube a la Internet. Posteriormente el o los usuarios lo pueden oir con toda calma, ya sea en línea, directamente desde la página web, o bien bajan el archivo MP3 a su iPod, Zen o el MP3 player que usen, para oirlo fuera de linea, en casita, o en el transporte.

Los programas estan por capítulos o episodios, de tal forma que queda una memoria escrita, en audio, de la labor. En nuestro PodCast se tratarán diversos temas, en especial de formación teológica y dudas de la comunidad, con la gran esperanza de poder llegar a más gente que no puede venir físicamente a participar de nuestras actividades. Asi pues que esten a la espera.

¡Un abrazo y corran la voz!

-- Juan V.

sábado, julio 08, 2006

Nuestra participación en la XXII Marcha del Orgullo Lesbico, Gay, Bisexual, Transgenero, Travesti y Transexual de la Ciudad de México


Hola a todos.
El pasado sábado 17 de junio estuvimos presentes en la marcha, aqui una foto para el recuerdo.

A todas las personas que nos acompañaron dentro del contingente, a quienes nos saludaban desde la banqueta, a quienes nos acompañaron desde el Espíritu: Gracias.

Ojalá para el año próximo volvamos a estar presentes.

domingo, junio 18, 2006

Detienen a presunto asesino de activista gay

Según el periódico La Jornada, noticia de ultima hora esta mañana de domingo, han detenido a presunto asesino de activista gay. Por respeto al Copyright solo les pasamos la liga para que chequen la nota:

http://www.jornada.unam.mx/2006/06/18/035n2soc.php

Estemos al pendiente, ojalá que esto prenda los focos de la conciencia y la sensibilidad de la sociedad hacia comunidad Gay-lésbica-transgenero-transexual.

¿Qué opinan ustedes amigos?

lunes, junio 05, 2006

Navegando en la W W W - N° 3

Navegando en la W W W

(Palabras de Libertad No. 3 / 2006)

Por Juan VC.

¡Y por fin el invierno parece que se esta acabando! Bueno, esto parece una frase para iniciar el penúltimo capítulo de una serie de los cuentos de C.S. Lewis (Gran Bretaña, 1898-1963), de Narnia; por cierto, ¿alguno de ustedes ya fueron a ver la película?, sí, me estoy refiriendo a “Crónicas de Narnia”, que esta en muchas salas de cine desde el pasado mes de diciembre. Bueno, sobran recomendaciones, sólo les puedo augurar gratos momentos al ver esta adaptación del segundo libro de la serie “Crónicas de Narnia”, así que no se lo piensen dos veces y vayan a disfrutarla al cine, en esas pantallas tan grandes que hacen que giremos la cabeza en búsqueda del destino de una caminata horizontal de uno de los personajes. Ahora, que sí quieren embeberse más del ambiente tan bellamente logrado en la pantalla de Narnia, pues les invito a que visiten la página web, tan bellamente diseñada también para nuestra lengua castellana. La dirección es:

http://www.disney.es/FilmesDisney/narnia/

Una vez dentro, bajen en la página y verán diferentes banderitas, cada una simboliza los idiomas a los que ha sido traducida la página. Busquen la banderita de España y ahí den clic con su ratón, verán pronto la versión en Castellano en sus pantallas, mmm… será una deliciosa experiencia hacia el mundo de Narnia.

Y si quiero leer los libros de Narnia ¿dónde los puedo comprar?

A esta pregunta mi recomendación es que se den una vuelta por las librerías del centro de la ciudad, mi experiencia es la siguiente: Librería El Sótano, edición pasta dura $136.00 / Tienda Samborns Plaza Insurgentes, edición pasta dura $176.00.

Cada quien decida donde comprar (puedo pensar que ya me parezco a la PROFECO).

Hablemos de música.

Y si de música cristiana católica se habla no creamos que no tenemos dignos representantes, ya en mi contribución del mes pasado les di unas recomendaciones muy buenas para que se deleiten a través de la red de buena música, ojalá que pronto surga una estación en la radio, aunque sea en banda AM que ponga esta música nuestra, porque nuestros hermanos protestantes ya ponen, y bueno, como que en los medios de comunicación aquí en México hemos estado algo “verdes”, pero no creo que sea por mucho tiempo. Ya por medios de TV de paga se tienen los canales de televisión El Sembrador y María Visión (que no estoy del todo a gusto con su programación, pero por algo se empieza), el siguiente paso creo que será dar apertura a la radio, pero en este punto sería bueno tener la opinión de un comunicólogo, ojalá que uno de ustedes nuestros lectores tenga una opinión al respecto y la mande a este boletín y nos la comparta.

Mientras tanto les recomiendo chequen la liga de la Red de Música Católica, su dirección es:

http://www.reddemusicacatolica.com/

Rock Cristiano Católico.

Debo de decirles que la primera vez que oí la música de rock cristiano como que no me latió mucho, pudo haber sido que mi estado anímico no era el más indicado en ese momento, pero tiempo después pude estar en un concierto en el colegio de los Maristas en la Col. Del Valle, y conocí a Sergio Negrete y Oswaldo Mazorra; a partir de ese día mi percepción cambió, y bueno, claro que como a los cantantes del rock comercial como Jaguares o Café Tacuba, se les escucha mejor en vivo que en una grabación de estudio. Mi recomendación es que no se pierdan de este género de música en su faceta cristiana, y más si es católica.

Hace una semana adquirí la penúltima producción musical de Gaby and Company, una agrupación de España, cuyo líder Gaby es miembro de la Orden Franciscana Seglar (OFS), y colabora con el ministerio de Caritas en España, el álbum “Nuestro mundo” es una delicia para los oidos. La página para conocer la propuesta musical de Gaby es:

http://www.gabyandcompany.com/

Para una experiencia de oración.

De las miles y miles página web en la Internet hay de todo, pero en especial hay esos lugares muy bonitos para reflexionar un rato y sentarnos por unos ratitos a orar. Les doy las siguientes recomendaciones:

El Devocionario Católico

http://www.devocionario.com/

La Biblia para Jóvenes

http://www.bibliaparajovenes.org/

Página Oficial de Nuestra Señora de Lourdes, Francia.

http://www.lourdes-france.com/

Este último es uno de mis favoritos, ya que uno puede remitir la causa de su oración y las personas del portal se encargan de poner estas intenciones a “los pies de La Virgen”, y lo bonito es que se ponen en contacto con las personas que mandan dichas peticiones. Para los que ya hemos tenido la dicha de estar en ese lugar santo, el visitar la página es como estar de nuevo en Lourdes, y para los que aún no han estado ahí, les da el confort de que Maria al mostrarse por allá nos recuerda que aquí en Guadalupe la tenemos bien cerquita cuidando de sus hijos.

+ + +

En la próxima colaboración daré más detalles de cómo sacar “jugo” de estos lugares en la Internet, ¿suena interesante?, pues aquí les espero el próximo número de nuestro boletín.

Que tengan felices ratos en la computadora en compañía de buena música, oración y visitando lugares santos al otro lado del planeta.